Más antigua que el tiempo…

Piedras desgastadas por el tiempo, el viento, la lluvia. Hace lustros que perdieron su color original. Ahora se ven desgastadas, suaves, melancólicas. Teñidas de ese color dorado, tirando a oscuro que los años impregnan en todo aquello por donde pasan. Troncos de árboles, rejas de antiguas cancelas, columpios de hierro que ya no usa ningún niño, la piel de los abuelos que vivieron otra época… Piedras…

IMG_3043
Guillermina en las nubes

Es melancólica, más antigua que el tiempo… (Un palacio en la Umbría)

En el silencio de los pueblos deshabitados, en las antiguas iglesias románicas, en los puentes que cruzan carreteras y caminos olvidados…en sus piedras habita la luz, la sabiduría y la memoria. Y la paz. Esa paz que sólo se alcanza cuando el silencio nos rodea y solo se haya en ciertos lugares. Aquellos lugares que vivieron y sufrieron, que se levantaron y lucharon. Parajes ahora silenciosos, pero que en otro tiempo fueron testigos de la paz, de la guerra, de la alegría y de la desdicha de los hombres.

img_3471
Guillermina en las nubes

Aquí están los recuerdos de cientos de personas, sus vidas, sus sentimientos, sus ilusiones, sus ausencias, los sueños que nunca llegaron a realizar, las decepciones, los engaños y los amores no correspondidos que envenenaron sus vidas…Todo eso está aquí, atrapado para siempre… (Marina)

Entre el ruido de las grandes ciudades, de las carreras apresuradas por las calles para alcanzar ese autobús, de la contaminación que nos rodea, de las luces que jamás descansan, de la indiferencia urbana que ya ha conseguido deshumanizar a las personas, entre todo este enjambre, a veces encuentras pequeños  refugios de paz que te transportan al calor de tu yo interior.

No es fácil localizarlos. El hormigón y el asfalto han borrado toda huella de conexión con la madre Tierra y su energía. Con el secreto que esconden las estrellas ocultas por el humo y una luz cegadora que irrita los ojos y la serenidad de la mente. Con los suspiros del viento que transportan antiguas leyendas de dioses lejanos. Estos lugares se hayan entre nosotros pero sólo son visibles a los que aun mantienen despiertos los ojos del corazón, del alma. No es necesario ser religioso para sentir paz en el interior de una vieja iglesia, al aspirar el olor del incienso y escuchar canto gregoriano. Da igual el credo. Lo que importa es saber establecer conexión con antiguas verdades que están ahí, escondidas en las piedras legendarias.

IMG_3066.jpg
Guillermina en las nubes

Al regresar del colegio buscaba soledad y silencio en los senderos de ese gran jardín, donde encontraba escondites para mi cuaderno de anotar la vida y rincones secretos para leer lejos del bullicio… (Paula)

Los pequeños pueblos de la vieja Hispania cada atardecer, se tiñen de tonos rojizos. Una brisa suave recorre sus calles silenciosas y el olor de la leña quemada invade las fosas nasales. Es tiempo de recogerse, sentarse en las antiguas sillas de enea y escuchar de labios arrugados y con un cigarro medio apagado, ancestrales saberes, comunes a toda la humanidad, pero que han sido borrados y olvidados por la estupidez y soberbia de los hombres. En esas noches, las estrellas brillan un poco más y la luna sabe cómo manejar las mareas marinas que gobiernan el destino de los pequeños mortales que han errado el camino y aún no saben como enderezarlo…

IMG_3571.jpg
Guillermina en las nubes

Lo que me fascina de Europa, es su larga memoria. Basta entrar en un lugar como éste, mirar un paisaje, apoyarse contra un viejo muro, y todo está ahí. Tu pasado, tus recuerdos. Tú misma… (La piel del tambor)

Quizá sólo necesiten escuchar, respirar y callar…

Feliz domingo… os animo a visitar Bhalabasa , uno de esos pequeños y escasos reductos donde aún reside el silencio como camino para alcanzar la paz…

Bso: Misticismo

2 comentarios en “Más antigua que el tiempo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s