» En aquellos años la Navidad todavía conservaba cierto aire de magia y misterio. La luz en polvo del invierno, la mirada y el anhelo de gentes que vivían entre sombras y silencios, conferían a aquel decorado un leve perfume a verdad en el que, al menos los niños y los que habían aprendido a olvidar, aún podían creer…»
Se acerca la Navidad, y como siempre por estas fechas, me gusta releer este párrafo de la novela El prisionero del Cielo, de Carlos Ruiz Zafón, que tanta nostalgia me transmite y a la vez me transporta a mi infancia, a la inocencia y felicidad simple de la niñez.
Porque para mí la Navidad no significa turrón ni compras. Es más un momento de reunión con tus seres queridos, de preparar cenas y regalos, con el fin de hacer feliz a todas esas personas que forman parte de tu vida y a las que quieres sin condiciones.
Llamadme antigua, pero me gusta respetar tradiciones, que en mi familia se pierden ya en la memoria del tiempo. El día 8 de diciembre, ponemos el árbol de Navidad y arriba del todo, además de la tradicional estrella que guía a los Reyes Magos hasta Belén, tenemos un pequeño adorno con forma de zapatos, a los que denominamos: los zapatitos de la suerte. Ya hemos olvidado quién los colocó por primera vez en el árbol y porqué, pero seguimos poniéndolos todos los años, sin excusa.
Otra cosa que nos gusta celebrar mucho, es el día de Reyes, con su roscón correspondiente. La moda de Papa Noel está presente en casa, sin remedio… pero seguimos fieles a una tradición entrañable y que consideramos muy nuestra. Y cómo no, nos gusta felicitar las fiestas por carta! Me parece muy bonito recibir en el buzón esas felicitaciones cargadas de cariño y nostalgia de aquellas personas o familiares queridos que viven lejos y nos mandan sus mejores deseos a través de unas líneas escritos por ellos mismos…
Por eso este año no podía ser menos, y he diseñado estas postales, que llegarán a los hogares de nuestras personas especiales…Feliz Navidad…
Parece q soy la primera… que orgullo!! La verdad q yo tb soy una tradicional a excepción de papá Noel q siempre fue lo más celebrado en mi casa, imagino q es la herencia de una madre que pasó su infancia en Francia…
Una entrada acorde con lo que esperaba delicada y cuidada.
Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias bonita por tus palabras. Me alegra verte por aquí. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Al mirar estas tarjetas…se abre la ventana de los sueños , acompañados de una entrañable sensación de ternura.
Me gustaLe gusta a 1 persona